La diferencia entre "hacer" los Doce Pasos y "practicar" los Doce Pasos es fundamental en el programa de recuperación, y refleja un cambio de mentalidad esencial para la sobriedad a largo plazo. Aquí te la explico:
1. "Hacer" los Doce Pasos
Es un proceso inicial y estructurado: Se refiere a completar por primera vez cada uno de los pasos, guiado por un padrino/a.
Enfocado en acciones concretas:
Paso 1: Admitir la impotencia ante (...).
Paso 4: Hacer un "inventario moral" profundo (escribir resentimientos, miedos, daños causados).
Paso 5: Admitir ante otro ser humano la naturaleza exacta de nuestros defectos.
Paso 9: Reparar daños directamente a las personas afectadas.
Tiene un principio y un fin: Es una experiencia transformadora que sienta las bases de la recuperación.
2. "Practicar" los Doce Pasos
Es un estilo de vida continuo: Comienza después de haber "hecho" los pasos y se extiende de por vida.
Enfocado en mantenimiento y crecimiento espiritual:
Paso 10: Autoexamen diario, admitir errores en el momento (no acumular resentimientos).
Paso 11: Meditación y oración diaria para mejorar la conexión espiritual.
Paso 12: Ayudar a otros alcohólicos (servicio, dar testimonio).
Es circular y proactivo: Los pasos se revisan, aplican y profundizan constantemente ante nuevos desafíos.
🔑 Clave: La metáfora del "manantial"
"Hacer" los pasos es como cavar un pozo hasta encontrar agua (la sobriedad).
"Practicar" los pasos es beber de ese pozo todos los días para no morir de sed (evitar la recaída).
💡 ¿Por qué es vital practicarlos?
El alcoholismo es una condición crónica: Sin práctica diaria, resurgen defectos como el egoísmo, el resentimiento o la negación.
Ejemplo real:
Si surge un conflicto, aplicar el Paso 10 (autoexamen) evita que escalen emociones destructivas.
Un deseo de beber se enfrenta con el Paso 11 (buscar guía espiritual) y el Paso 12 (ayudar a otro).
📖 Palabras del Libro Grande:
"Nunca podremos descansar con la idea de que ya 'tenemos' esto. [...] Practicar estos principios en todos nuestros asuntos es la base de una vida plena."
En resumen:
"Hacer" es el despertar inicial; "Practicar" es vivir despierto. La recuperación sostenida depende de convertir los pasos en hábitos arraigados, no solo en un trámite del pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario!